CLASE 8. MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE. DIVERSIDAD CULTURAL.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL «PAPANTLA»
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
PROFESOR: JOSÉ MANUEL VILLAGÓMEZ REYES
HISTORIA II
Historia
DIVERSIDAD
CULTURAL
Aprendizaje esperado: Reconoce qué es la diversidad cultural y la valora como algo que nos
enriquece.
Asignatura de repaso: Historia 1º.
¿Qué vamos a aprender?
Identificarás
la diversidad cultural en el mundo y México, así como la importancia de la
interculturalidad.
La
diversidad cultural en el mundo es enorme, si pensamos en la cantidad de
lenguas, religiones y costumbres que hay en cada país, sería difícil abordarlas
todas.
La cultura,
en el sentido más usual del término, se refiere a las expresiones artísticas o
a los distintos tipos de conocimiento. Pero el término cultura también expresa
los resultados tangibles (edificios, objetos) e intangibles (ideas y
costumbres) de la actividad humana, compartidos con otras personas y otras
generaciones a través de la vida en sociedad. Cualquier persona posee una
cultura, y mientras que sólo una minoría está en contacto con la alta cultura,
compuesta por las ciencias y las artes, todos los miembros de la sociedad
participan, en la cultura popular, que es el conjunto de rasgos y costumbres
específicos de una sociedad.
La cultura
es aprendida dependiendo el contexto en el que nos desenvolvemos de manera
cotidiana, como nuestras creencias y tradiciones, además de los valores de la
sociedad a la que pertenecemos.
Muchos
países en el mundo son considerados como naciones multiculturales, pues
coexisten varias culturas dentro de ellos, por tal motivo, desde hace varios
años se ha fomentado la interculturalidad.
¿Qué hacemos?
Para saber qué
es la multiculturalidad o que implica la interculturalidad, observa el
siguiente video.
1.
Rasgos culturales.
La
interculturalidad tiene que ver con fomentar el diálogo e interacción entre las
culturas que conforman un territorio y el mundo, así como reconocerlas y
valorarlas para fomentar una convivencia pacífica.
¿Consideras
que la interculturalidad es algo que sucede realmente en distintos países del
mundo? Para contestar lo anterior, es importante conocer la diversidad cultural
que existe en el mundo actualmente.
Observa las
características de algunas culturas a nivel internacional, a través del
siguiente vídeo.
2.
Diversidad cultural.
Existe una
enorme diversidad cultural en el planeta, que se manifiesta en formas de pensar
y vivir, expresadas por medio de determinadas costumbres que pueden ir
transformándose con el tiempo.
La apertura
mundial en distintos ámbitos ha originado un mayor contacto entre culturas, por
lo que es importante respetarlas para lograr nuestro desarrollo como personas,
países y a nivel mundial.
En nuestro
territorio existe una gran diversidad cultural, por ello, México es considerado
un país multicultural, pero ¿cómo se configura esta diversidad? Observa el
siguiente video para identificar las distintas expresiones culturales en
nuestra nación.
3.
México, territorio de culturas diversas.
Los grupos
que integran nuestro país, tienen diferentes costumbres y formas de expresar su
cultura, así como prácticas y lazos que los unen, y resulta muy enriquecedor
convivir de forma armónica cuando se es diferente, o se procede de diversas
culturas.
Una vez que
conoces la diversidad del país y el mundo, y la importancia de la
interculturalidad, es importante valorar y respetar las diferencias para lograr
una mejor coexistencia.
Actividad miércoles 9 de septiembre.
Debes tener presente que es fundamental el poder analizar,
reflexionar y ser capaz de construir una mirada propia del tema, la diversidad
cultural como tema representa un amplio campo de análisis y revisión, utiliza
tus capacidades y resuelve de manera eficaz y pertinente esta pequeña
actividad.
Objetivo: comprender la diversidad cultural como resultado
de las diversas interacciones que se desarrollan en el mundo.
1- Completa el siguiente cuadro con los siguientes conceptos que se piden.
DIVERSIDAD CULTURAL |
|
CONCEPTO |
DEFINICIÓN CON TUS PROPIAS PALABRAS |
DIVERSIDAD |
|
DEMOGRAFÍA |
|
DEMOGRAFÍA |
|
|
|
CULTURA |
|
DISCRIMINACIÓN |
|
GLOBALIZACIÓN |
|
ESPERANZA DE VIDA |
|
2. Narra
los aspectos de la Diversidad Cultural que observas en tu comunidad.
Si realizas todas las actividades recuerda conservarlas para su entrega al finalizar las tres semanas del curso remedial, no se consideran obligatorias debido a que estas tres semanas son un repaso de lo que ya trabajaron en primer grado, de la misma forma se toma en cuenta que no todos los alumnos cuentan con los medios y recursos de conectividad para que dichas actividades sean obligatorias durante estas primeras tres semanas del ciclo escolar.
Recuerda que esta es nuestra última semana de repaso y damos inicio con los contenidos de segundo grado Historia de México.
Nuestra próxima y última clase del curso remedial es el viernes 11 de septiembre.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Comentarios
Publicar un comentario