CLASE 9. VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE. LA VARIEDAD DE LAS FUENTES HISTÓRICAS
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL «PAPANTLA»
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
PROFESOR: JOSÉ MANUEL VILLAGÓMEZ REYES
HISTORIA II
Viernes 11 de septiembre
LA
VARIEDAD DE LAS FUENTES HISTÓRICAS
Aprendizaje esperado: Identifica los tipos de
testimonios del pasado que nos sirven como fuentes históricas.
Asignatura de
repaso: Historia 1º.
¿Qué vamos a
aprender?
Reconocerás que las fuentes
históricas deben ser analizadas para comprender su contenido histórico.
Profundizarás en los tipos de testimonios, conocerás cómo se construye y para
qué sirve la historia.
¿Qué hacemos?
Observa con atención el
siguiente video, donde encontrarás más información sobre la historia y para que
nos sirve.
Para qué sirve
estudiar Historia.
Los historiadores expusieron
la importancia de las fuentes históricas y los usos sociales del conocimiento
histórico. Existen distintos tipos de fuentes históricas, pero ¿cuáles son?
Observa el siguiente video, donde aprenderás sobre la importancia de la
investigación histórica y donde podemos localizarla.
Cómo se reconstruye la
historia.
Todos los vestigios del
pasado pueden ser una fuente histórica, porque nos aportan información de la
sociedad que los creó. Para que esto suceda, los historiadores deben interrogar
a dichos vestigios con la finalidad de hacerlos hablar. ¿Cómo? Analizándolos.
En el siguiente video
encontrarás un ejemplo de cómo analizar una fuente histórica, en este caso, una
caricatura de sátira política.
Análisis de
fuentes iconográficas: la caricatura.
https://www.youtube.com/watch?v=O_Az_W2WjBc
Analizar una fuente
histórica requiere formular las preguntas que sean necesarias para poder
obtener información de ella. Existe una amplia variedad de fuentes históricas.
Por ejemplo: edificios, escritos, caricaturas, obras de arte, periódicos,
libros, muebles, monedas, fotografías, arquitectura doméstica, entre muchas
más.
En pocas palabras, todo lo
hecho por la humanidad puede ser una fuente histórica, porque nos aporta
información sobre las formas de vida y de pensar de una sociedad. A través de
las fuentes históricas es cómo podemos conocer sus hábitos, creencias o
problemas.
Actividad viernes 11 de septiembre.
Fuentes secundarias. Se denominan también
historiográficas. Son las que se elaboran a partir de las Fuentes primarias:
libros, artículos…
Recuerda conservar tus actividades para su entrega por el medio que se compartirá el próximo lunes.
Recuerda La próxima semana damos inicio con los contenidos de segundo grado Historia de México.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo durante estas tres semanas del curso de repaso.
Comentarios
Publicar un comentario